Por: Marcelo Mallea H. 1985, fue el año del terremoto que remeció las zonas de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule, y Metropolitana con una magnitud de 8.0, […]
Por: Marcelo Mallea H. Martes 19 de septiembre; una fecha significativa para honrar la memoria del sacerdote catalán Joan Alsina Hurtos; asesinado en la misma fecha […]
Este año, en sus cuatro categorías, el tradicional premio municipal galardonó a: GÉNERO POESÍA: 1° lugar Hugo Alberto Godoy Martínez Obra: “No hay marchas en Nueva […]
La sala Nemesio Antúnez de la Delegación Presidencial Provincial de Maipo, recibió el esperado estreno de la obra radioteatral “La Estación de los Adioses”, a cargo […]
Memoria Digital, colabora en el proyecto “Historias de mi Barrio en el Aire”, organizado por “Maestranza + Cultura”. Ponemos a disposición de toda la comunidad, y […]
Por: Marcelo Mallea H. Es tarde y Misael Corvalán Lillo continúa atrayendo melodías al piano. Lo hace de forma inexpugnable, en una sola danza de figuras […]
Escuela Teresa García Huidobro: “Por la ruta del humedal” Por: Marcelo Mallea H.- La ley 21.202, tiene por objeto proteger los humedales urbanos y regular […]
La estación Chena no existe, es imaginaria, como las narraciones que surgen bajo el alero creativo de la nueva compañía de radioteatro que toma este nombre […]
PATRIMONIO EN TUS MANOS CASA DE LA JUVENTUD DE SAN BERNARDO En el mes de los Patrimonios, Memoria Digital destaca esta interesante iniciativa digital de la […]
MANUEL SANDOVAL SARMIENTO, PROFESOR NORMALISTA Los profesores normalistas chilenos lograron bajar la tasa de analfabetismo que tenía nuestro país en este momento, no solo ellos lograron […]
TRAGEDIA EN LA ESTACIÓN DE FERROCARRILES Por: Marcelo Mallea H. a Estación de Ferrocarriles es una estampa de viejos tiempos, un escenario de ida y […]
Viernes 10 de febrero de 1956: “Inauguración de moderno teatro contribuyó a actos del 135° aniversario de San Bernardo” A la bendición del Teatro Santiago asistieron […]
Por: Marcelo Mallea H. “Lo que Cuenta el Viento”, “Residencial La Pichanga”, “Hogar Dulce Hogar”, “El Siniestro Doctor Mortis” de Juan Marino, “La Bandita de Firulete”, […]
Desde Santiago, frente al portal Edwards, cientos de personas se congregaban para participar en uno de los eventos más entusiastas del siglo XX; la “Caminata a […]
Por: Marcelo Mallea H. San Adolfo todavía es un caserón que oculta numerosos secretos entre refinados objetos de arte y muebles comprados en el viejo […]
Por: Fresia León Moreno Destacada folklorista Quiero que conozcas la hermosa capilla patrimonial de El Barrancón, es muy antigua, dicen que era de los Jesuitas, ellos […]
El Cuerpo de Bomberos de San Bernardo, es el segundo más antiguo de la Región Metropolitana, después del Cuerpo de Bomberos de Santiago. En esos años […]
Por: Marcelo Mallea H. Quién no ha soñado alguna vez con historias de tesoros escondidos en lugares inimaginables o recónditos, al fondo de un pique minero, […]
Por: Marcelo Mallea H. Exclusivo para Memoria Digital Jorge Varas, “Varilla”, baja del avión, después de viajar más de 13.000 kilómetros desde Malmö, en Suecia, […]
Por: Marcelo Mallea H. ¿Cómo nace la Compañía “Teatro Tradicional de Títeres de Chile”? El Teatro Tradicional de Títeres de Chile ha sido fundado por Jaime […]
Por: Joel Acosta Actor, instructor teatral (Teatro Universidad de Chile), cronista, escritor, escultor (Escuela de Canteros y Ornamentación), obrero ferroviario maestrancino Asoman los bronces del […]
Memoria Digital, el primer y único museo virtual de San Bernardo adhiere a las celebraciones del 202 aniversario de fundación de nuestra ciudad. “Santiago, febrero […]
Por: Marcelo Mallea H. Es una vieja historia conocida por todo el pueblo de San Bernardo, a comienzos del 1900, cuando era visto un misterioso carruaje […]
Por: Marcelo Mallea H. Al comienzo, la pluma del vate sólo registró loas para quien consideraba un “justiciero”… “Desde la arena hasta las alturas / […]
Por: Steffan Giadach Axt Vexilólogo y Vexilógrafo Escribir acerca de las banderas municipales de Chile es adentrarse en un viaje interesante acerca de identidades y […]
Memoria Digital participa en programa de Gestión de Archivos Fotográficos, organizado por Cenfoto – Universidad Diego Portales Esta iniciativa busca promover la organización y conservación de […]
Por: Elena Valdivia Silva Difícil contar la historia de un grupo de tradición, nos embarga la emoción, se nos nubla la memoria. Algunos están ya en […]
*Agradecemos a la señora María Alfonsina por abrir las puertas de su casa y contarnos su valioso testimonio que conservamos desde el taller de Patrimonio e […]
*Entrevista exclusiva para Memoria Digital a nieto de Veterano del Batallón Victoria de San Bernardo, que luchó en la Guerra del Pacífico Autor: Mauricio Oyarzún. Scj […]
Por: Marcelo Mallea H. Extracto libro “De Patitas de Chancho y otros causeos políticos en San Bernardo” 1° Lugar, Premio Municipal de Literatura 2022 “El […]
Kella Stambuk es una cantante, compositora y productora musical que inicia en el 2009 un proyecto musical que desarrolla un pop enérgico, con elementos del Groove. […]
Autor: Mauricio Oyarzún. Scj Nuestros hijos del departamento de la Victoria vivieron el día 24 de diciembre de 1880 una pesada marcha en pleno desierto durante […]
La Sociedad Chilena de Historia y Geografía en conjunto con la Agrupación de Recreadores Históricos “Efemérides Chilenas”, dan inició al ciclo de videos históricos, “Nuestra Historia en Minutos”. […]
La Sociedad Chilena de Historia y Geografía en conjunto con la Agrupación de Recreadores Históricos “Efemérides Chilenas”, dan inició al ciclo de videos históricos, “Nuestra Historia […]
Los Primeros Chilenos que entraron a Lima Después de la Batalla de Chorrillos y Miraflores, 13 y 15 de enero de 1881 Investigador Histórico: Mauricio Oyarzún […]
Por: Marcelo Mallea H. Memoria Digital conversó con la destacada maestra y escritora Ruby Saavedra Vergara. Conocimos su importante testimonio y descubrimos la fascinante historia del […]
Por: Marcelo Mallea H. Extracto libro “De Patitas de Chancho y otros causeos políticos en San Bernardo” 1° Lugar, Premio Municipal de Literatura 2022 Llegamos […]
Por: Marcelo Mallea H. Desde la iglesia de Fátima se despide don Guillermo Cruces Mendoza, un trabajador incansable de nuestro patrimonio cultural, especialmente de la […]
Bendición del Estandarte de Guerra, del batallón Cívico Movilizado de La Victoria Por Mauricio Oyarzún Scj. El matutino Nuevo Ferrocarril de Santiago, informaba que el domingo […]
Por: Marcelo Mallea H. 1971, año marcado por agitadas protestas, proyectos políticos y conspiraciones de ambos ejes a escala mundial. Para Fidel Castro, esa misma […]
Por: Marcelo Mallea Hernández “Era magro y alto; tenía el rostro pálido; los cabellos negros abundaban en su cabeza fina; los ojos tenían melancólica bondad”– […]
En su XII versión, este concurso organizado por la Ilustre Municipalidad de San Bernardo a través del Departamento de Cultura y Turismo de Dideco, se ha […]
Por: Marcelo Mallea H. Hoy, sólo existen las ruinas de lo que fuera una de las construcciones más emblemáticas de nuestra ciudad y muchos no conocen […]
No hay vuelta atrás. El mundo ha cambiado y es urgente tomar acciones individuales y colectivas para adaptarnos a esta crisis climática global. Una de esas […]
Por: Marcelo Mallea H. En 1914, se estableció una Ley que concedió la autonomía a la Maestranza de Ministerial a autónoma, debiendo recaudar sus entradas económicas […]
oward Hughes, excéntrico magnate y millonario multifacético, productor de cine, piloto de aviación, pionero en la ingeniería aeronáutica, multimillonario nacido el 24 de diciembre de 1905 […]
Por: Marcelo Mallea H. emoria Digital conversó con el poeta Marcelo Arce a propósito de sus recientes publicaciones y de su premiada obra “Óxido” Marcelo, […]
illa Maestranza de San Bernardo, barrio emblemático de nuestra comuna, mira con optimismo el futuro verde con múltiples iniciativas y el aumento gradual de su reciclaje […]
Por: Marcelo Mallea H. emoria Digital conversó con el destacado artista visual y docente Germán Araos, a propósito de su pasada exposición “Álbum Familiar, Memoria y […]
Por: Marcelo Mallea H. El gran Santiago se extendió desde la cordillera en extensas parcelaciones, conformando así fundos, haciendas y chacras, varias de ellas pertenecían […]
Por: Marcelo Mallea H. Olga Disi Rojas nació en San Bernardo, es artista visual, licenciada en Arte, mención Escultura en la Universidad de Concepción, ceramista de […]
MARIO FERRERO Mario Ferrero (Santiago, 1920 – San Bernardo, 1994). Poeta, periodista, crítico literario y ensayista. Autor de obras como “Capitanía de la sangre” (1948), “Jesucristo […]
Por: Marcelo Mallea H. emoria Digital conversó con Héctor Valencia, Presidente de la Fundación “Museo del Circo Chileno”, proyecto pionero en nuestro país y en latinoamérica […]
Conocido como “Chincolito” Urrutia, un verdadero As del ciclismo chileno, este destacado hombre del deporte, llevó el nombre de San Bernardo hasta lo más alto de […]
Por: Marcelo Mallea H. Conversamos con don Fernando González del Riego, autor del libro “Donde Triunfó el Sentido Humanitario”, depósito de prisioneros durante la Guerra del […]
Por: Fernando Sanhueza Olea Escritor, integrante Centro Literario Ateneo de San Bernardo Loable intención la este grupo poético y literario buinense el recordar un poeta […]
Por: Leo Lobos uan Chapple nos presenta una colección de relatos, cuentos fantásticos, vehículos del prodigio, la perturbación y el delirio, aquí lo fantástico se da […]
Por: Marcelo Mallea H. La organización de la Maestranza siempre fue (comparativamente) muy parecida a la de un sistema militar, con divisiones claramente establecidas en […]
Por: Marcelo Mallea H. ensé en la posibilidad de no escribir este artículo en primera persona, por diversos motivos, sin embargo, fue más fuerte el deseo […]
Por: Marcelo Mallea H. 1915. Los periódicos de la época testimoniaron la grave enfermedad que sufría la señora Juana Alcaino, viuda de Rejas, heroína de […]
Por: Marcelo Mallea H. Todo un orgullo recordar a don Manuel Jesús Escobar, el primer maquinista chileno, principalmente porque trabajó en la estación de San […]
Por: Marcelo Mallea H. a Última Estación” (Ediciones Letra Clara), es el nuevo trabajo poético de la destacada escritora sanbernardina Nelly Salas, quien además preside uno […]
Por: Marcelo Mallea H. Del libro “Gran Avenida” El Ferrocarril Eléctrico Santiago a San Bernardo El martes de la presente semana se inauguró el ferrocarril […]
Como parte de las actividades de la Semana de la Educación Artística, alumnas y alumnos del Taller de Grabado del Colegio Superior del Maipo de San […]
El Hospital El Pino nació en la década del 40, para formar parte del programa de tratamientos de enfermos de tuberculosis extrapulmonar que dirigía el doctor Armando […]
Por: Marcelo Mallea H. onversamos con la destacada cantante, autora y compositora sanbernardina Kella Stambuk, que desarrolla una particular propuesta musical proveniente de las raíces […]
emoria Digital conversó con Dani Silva González, ella es sanbernardina, diseñadora de vestuario, directora y realizadora de “DaniLenoir”; proyecto chileno de diseño y confección de vestuario […]
Por: Marcelo Mallea H. En 1987 los jardines de la Plaza de Armas cumplían 100 años de edad. Horacio Palacios, investigador y minero ovallino, informa […]
Por: Marcelo Mallea H. La historia oral de la localidad de Lo Herrera, narra las hazañas de Manuel Rodríguez arrancando de los españoles, montado en su […]
Por: Marcelo Mallea H. ociedad Progreso y Socorros Mutuos de San Bernardo; una de las instituciones centenarias de la comuna y que aún continúa su senda, […]
TRAGEDIA EN LA ESTACIÓN DE FERROCARRILES Por: Marcelo Mallea H. a Estación de Ferrocarriles es una estampa de viejos tiempos, un escenario de ida y […]
Por: Marcelo Mallea H. Del libro “Gran Avenida”, 3° lugar Premio Municipal de Literatura 2021 Entre abril y mayo de 1874, Benjamín Vicuña Mackenna, junto […]
Por: Marcelo Mallea H. Documentos históricos ilustran el nacimiento de nuestra villa y su vínculo desde La Cañada; un camino bautizado por los españoles en lo […]
Desde la “Puntilla del Cucara”, o Pukara del Cerro Chena es posible observar a distancia pero nítidamente el cerro El Plomo, donde fue encontrado el cuerpo […]
Por: Marcelo Mallea H. El siguiente relato está inscrito en los anales de la historia mundial y comenzó a gestarse en nuestra ciudad, San Bernardo. […]
Por: Fernanda Bastías Vicencio Colegio San José de San Bernardo Periódico “Letras del Chena” Agradecimiento especial a profesor Diego Ponce xcavaciones de 1975 determinaron que […]