“16 die in Navy plane crash. A U.S. Navy C118 plane crashed into a hill 10 miles south of Santiago, Chile during a heavy fog Friday morning and burst into flames, killing the 16 occupants, all American servicemen. The plane was taking part in Operation Unitas – joint training exercises in coastal waters by the navies of the United States, Chile and Peru. The Chilean air forcé said the crash was probably caused by fig. Names of the dead were not released”.
Así informó el periódico “St. Petersburg Times”, en su edición del 7 de octubre de 1978, el accidente de un avión de la Fuerza Aérea Norteamericana, que se precipitó a tierra debido a una espesa niebla en las inmediaciones del Cerro Chena, falleciendo sus 16 ocupantes (algunas investigaciones cifran en 18).
El imponente avión norteamericano a motores de pistones, Douglas R6 D-1 (DC6 ó C118 según denominación de la Fuerza Aérea estadounidense), había despegado en el aeropuerto Carriel Sur de Concepción y su destino era Bolivia, tras participar con su delegación militar en la XIX Operación Unitas.
Sin embargo, al llegar al cerro Chena, hacia camino Catemito, perdió visibilidad y colisionó con las consecuencias fatales ya conocidas un viernes 6 de octubre de 1978 a las 10:00 ó 10:20 de la mañana.
Una breve nota de prensa publicada en el diario El Mercurio señaló erróneamente que se trataba de un avión DC-8, estimando en 8 las personas fallecidas.
La verdad, según la “Flight Safety Foundation”, es que el cuadrimotor estrenado en 1953, reportó malas condiciones climáticas y no pudo llegar a su primera escala que era el aeropuerto de Cerrillos.
Después de perder todo contacto con la torre de control, las primeras observaciones visuales hablaban de una destrucción total del carguero, con restos de fuselaje desperdigados por todo el cerro.
La Primera Compañía de Bomberos acudió casi de inmediato e inició los operativos de rescate, sin embargo el panorama era desolador frente a la naturaleza violenta de tal impacto.
Se cuenta que el presidente Jimmy Carter envió una sentida nota de agradecimiento a los bomberos por este acto heroico.
Cabe destacar que este avión fue ideado a finales de la Segunda Guerra Mundial como transporte militar y se construyeron 700 unidades, de las cuales, hasta la fecha, hay 49 en servicio.
Foto: Modelo de avión de similares características
Su capacidad máxima era de 102 pasajeros, con una longitud de 32 metros, una altura de 8 metros y una capacidad de peso al despegar de 48.500 kilos, alcanzando en velocidad crucero los 507 kilómetros por hora.
Las víctimas, en su mayoría jóvenes, fueron repatriadas a los Estados Unidos, entre ellos se encontraban Vincent Marrazzo, de apenas 21 años de edad, Patrick Brian Dufour, de tan sólo 19 años, Russell T. Bacalis, de 24 años, Roy E. Cook, de 37, Richard Goyda Jr., de 27, Theodore McClatchey, de 50 y Harlen Jones de 46. Un memorial ubicado en el cementerio de Arlington, Virginia, los recuerda.
Foto: Memorial en el cementerio de Arlington, Estados Unidos que recuerda a las víctimas de la tragedia